CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR

Los agresores suelen venir de hogares violentos, suelen padecer trastornos psicológicos y muchos de ellos utilizan el alcohol y las drogas lo que produce que se potencie su agresividad. Tienen un perfil determinado de inmadurez, dependencia afectiva, inseguridad, emocionalmente inestables, impaciente e impulsivo. 

Una investigación de los psicólogos norteamericanos, el Dr. John Gottman y Dr. Neil Jacobson. Señalan que los hombres agresores caen en dos categorías: pitbull y cobra, con sus propias características personales: 

Pit bull: 

  • Solamente es violento con las personas que ama
  • Celoso y tiene miedo al abandono
  • Priva a pareja de su independencia
  • Pronto ora, vigilar y atacar públicamente a su propia pareja
  • Su cuerpo reacciona violentamente durante una discusión
  • Tiene potencial para la rehabilitación
  • No ha sido acusado de ningún crimen

Cobra: 

  • Agresivo con todo el mundo
  • Propenso a amenazar con cuchillos o revólveres
  • Se calma internamente, según se vuelve agresivo
  • Difícil de tratar en terapia psicológica
  • Uno depende emocionalmente de otra persona, pero insiste que su pareja haga lo que él quiere.
  • Posiblemente haya sido acusado de algún crimen
  • Abusa de alcohol y drogas.

En ocasiones la violencia del agresor oculta el miedo o la inseguridad, que sintió de niño ante un padre abusivo que lo golpeaba con frecuencia, al llegar a ser un adulto prefiere adoptar la personalidad del padre abusador a sentirse débil y asustado. En otros casos, los comportamientos ofensivos son la consecuencia de una niñez demasiado permisiva durante la cual los padres complacieron al niño en todo. Esto lleva al niño a creerse superior al llegar a ser un adulto y a pensar que él está por encima de la ley. O sea, que puede hacer lo que quiera y abusar de quien quiera. Piensa que se merece un trato especial, mejor que el que se les da a los demás.

¿CREES QUE SOLO LAS MUJERES SUFREN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?

Violencia intrafamiliar

Fecha: 18.04.2015 | Autor: Rosa Sarango

Claro que no, también lo niños lo son, mis padres peleaban mucho, mi madre nos golpeaba hasta que el coraje le pasara, nos dejaba encerrados con llave... ahora tengo 29 años y cuatro hijos, mi primer compromiso casi me mata a golpes y ahora mi pareja me está matando poco a poco con maltrato psicológico y físico. no se hasta donde pueda soportar tanto dolor.

Re: Violencia intrafamiliar

Fecha: 31.10.2015 | Autor: Doris Palomar

Estes donde estes....manten amistades.busca apoyo emocional...reporta a la policia... Busca un alberge. Busca a Dios y abrete camino a la libertad.. Dios te vendiga a ti y a tus hijos....yo estoy pasando por lo mismo...

Nuevo comentario